a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Blog Jurídico Alicante Senent Blanco & Asoc.

¿Camino forzado e interminable hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?

Como todos sabemos, a mediados del año 2.015 la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Alicante y un Juzgado de Primera Instancia de Granada, consideraron que la vía jurisprudencial marcada como doctrina por nuestro Tribunal Supremo, no era acorde a la normativa europea plasmada a través de Directivas de obligada trasposición a nuestro ordenamiento, ni tampoco acorde a la lógica jurídica, considerando que en materia de Cláusulas Suelo debíamos pedir “consejo” al tribunal más Alto al que como Estado Europeo que somos, podemos ampararnos, esto es al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En este sentido estos órganos españoles...

Continue reading

La Comunidad de Bienes, Derechos y Obligaciones de los Comuneros

La Comunidad de Bienes, Derechos y Obligaciones de los Comuneros

La Comunidad de Bienes, Derechos y Obligaciones de los Comuneros El artículo 392 de Código Civil define el concepto de comunidad de bienes en su primer apartado preceptuando que hay comunidad de bienes cuando la propiedad de una cosa o derecho pertenece en pro indiviso a varia personas.           Por su parte el régimen jurídico de la citada figura se regula en el apartado segundo del ya referido precepto legal, y se fundamenta básicamente en la autonomía de la voluntad de los titulares del bien o derecho.           La primera manifestación del derecho de propiedad es la facultad de uso y disfrute de...

Continue reading

RECLAMACIÓN DE GASTOS DE FORMALIZACIÓN DE LA HIPOTECA

El Tribunal Supremo, en sentencia de 23 de diciembre de 2015, declaró nula la  cláusula que impone al prestatario el pago en exclusiva de todos los gastos de formalización de la hipoteca, es decir, gastos de tasación del bien, gestoría, notaría, registro y tributos que se devenguen. El Alto Tribunal declara la nulidad de dicha cláusula por considerarla abusiva, en base al artículo 89.2 y 3 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, en el que se establece lo siguiente: “En todo caso tienen la consideración de cláusulas abusivas: La...

Continue reading