a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Blog Jurídico Alicante Senent Blanco & Asoc.

Grabar conversaciones a tu jefe o a tus compañeros puede ser totalmente legal

Grabar conversaciones a tu jefe o a tus compañeros puede ser totalmente legal

Grabar conversaciones a tu jefe o a tus compañeros puede ser totalmente legal La grabación de conversaciones en el ámbito laboral puede resultar muy útil como prueba en un procedimiento judicial a la hora de justificar unos hechos sobre los que existe controversia entre las partes, tal y como así lo señala el art. 90 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Sin embargo, es fundamental la forma en que se lleva a cabo estas grabaciones, con el fin de evitar cualquier vulneración directa o indirecta a los derechos fundamentales, pues en dicho caso resultaría ilícita la prueba (apartado segundo art....

Continue reading

Despido improcedente

El despido es improcedente pese a que un detective pilló al trabajador yendo al gimnasio estando de baja

El despido es improcedente pese a que un detective <pilló> al trabajador yendo al gimnasio estando de baja La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias declara la improcedencia del despido de un trabajador que acudía a un gimnasio a realizar ejercicios de fuerza mientras se encontraba de baja. El trabajador se encontraba de baja como consecuencia de un accidente de tráfico y tras la reincorporación a su puesto de trabajo, la empresa lo despidió por motivos disciplinarios al considerar que había transgredido la buena fe contractual (art. 54.2 d) ET). Según sostiene la empresa, los ejercicios físicos...

Continue reading

El prestatario no es consumidor si destinó el 77% del préstamo a fines empresariales

El prestatario no es consumidor si destinó el 77% del préstamo a fines empresariales

El prestatario no es consumidor si destinó el 77% del préstamo a fines empresariales La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo declara que el prestatario que tras suscribir un contrato de préstamo, destine la mayor parte a fines comerciales o empresariales en comparación con lo destinado a fines personales o privados, no podrá tener la cualidad de consumidor. Si bien, la noción de consumidor resulta controvertida en los casos en que los bienes o servicios se destinan a fines mixtos (empresariales y privados), en el caso concreto al que se refiere la sentencia, las partes suscribieron un contrato de préstamo con...

Continue reading