a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Blog Jurídico Alicante Senent Blanco & Asoc.

LA INSOLVENCIA COMO MÉTODO PARA DELINQUIR

En los últimos años y como consecuencia de la grave situación de crisis económica, es común ver empresas que han sido declaradas insolventes o en concurso de acreedores y que, a pesar de haber dejado multitud de deudas tras su liquidación de hecho o de derecho, sus administradores siguen su camino con normalidad, incluso algunos de ellos con un nivel de vida sorprendentemente alto para haber atravesado por la quiebra de la empresa –normalmente- familiar. Ello nos lleva a plantearnos, qué hemos hecho mal para que estos “empresarios”, por no decir delincuentes, a pesar de haber dejado a multitud de acreedores...

Continue reading

Partes de la Herencia

Partes de la Herencia

Partes de la Herencia El derecho sucesorio español se caracteriza por la existencia de determinados límites y restricciones a la voluntad del testador a la hora de repartir sus bienes por la obligación impuesta por la ley de respetar la legítima de los herederos, que es la porción de bienes de la que el testador no puede disponer por reservarla el Código Civil a los herederos forzosos. De manera que, a la hora de redactar un testamento o en el correspondiente procedimiento sucesorio, se ha de tener en cuenta que el derecho común, esto es, el regulado en el Código Civil, la...

Continue reading

Disolución Comunidad de Bienes

La Comunidad de Bienes, Derechos y Obligaciones de los Comuneros

Disolución Comunidad de Bienes En anteriores artículos referíamos que la comunidad de bienes, aparece legalmente configurada como aquel supuesto en el que la propiedad de un bien o derecho pertenece en pro indiviso a varias personas. Refiriendo también en anteriores post los derechos y obligaciones de aquellos que son titulares en pro indiviso de un bien o derecho. Pues bien, en este artículo centraremos la atención en una de las facultades más importes de los copropietarios de un bien o derecho, cual es la facultad de instar la disolución de la cosa común. Dicha facultad se encuentra expresamente reconocida en el artículo 400...

Continue reading