a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Sentencia

EL SUPREMO ESCUCHARÁ A LAS PARTES ANTES DE ELEVAR TRES CUESTIONES AL TJUE SOBRE INSTRUMENTOS DEL POPULAR

EL SUPREMO ESCUCHARÁ A LAS PARTES ANTES DE ELEVAR TRES CUESTIONES AL TJUE SOBRE INSTRUMENTOS DEL POPULAR

EL SUPREMO ESCUCHARÁ A LAS PARTES ANTES DE ELEVAR TRES CUESTIONES AL TJUE SOBRE INSTRUMENTOS DEL POPULAR La Sala Primera del Tribunal Supremo, deliberó el pasado 26 de octubre sobre 3 litigios referidos a instrumentos de capital del Banco Popular diferentes a las acciones. Tras la deliberación, el Pleno de la Sala ha apreciado la posible pertinencia de plantear tres cuestiones prejudiciales al TJUE y, al respecto, ha decidido abrir trámite de audiencia a las partes. En cualquier caso, al margen del resultado del trámite de audiencia,  las dos primeras cuestiones prejudiciales, según el Alto Tribunal, tratarían sobre la interpretación del art. 53.3...

Continue reading

Una sentencia del TJUE podría cuestionar la validez de las ejecuciones hipotecarias realizadas desde el 2019 en España

TJUE podría cuestionar la validez de las ejecuciones hipotecarias desde el 2019

Una sentencia del TJUE podría cuestionar la validez de las ejecuciones hipotecarias realizadas desde el 2019 en España Con fecha 8 de septiembre de 2022, el TJUE ha dictado STJUE referida a loscasosC-80/21yC-81/21por los que queda en evidencia, a mi entender, que una inmensa mayoría de los procedimientos de ejecución hipotecaria vistos en los juzgados españoles entre 2019 y hoy, han contravenido gravemente la Jurisprudencia del TJUE. Para ubicarnos en la trascendencia de esta sentencia hemos de empezar por recordar que, desde hace ya varios años, nuestro Tribunal Supremo está obsesionado por evitar que los ejecutados hipotecarios en situación de flagrante morosidad...

Continue reading

NO EXISTE RELACIÓN LABORAL ENTRE EL PASANTE O COLABORADOR Y EL DESPACHO DE ABOGADOS

NO EXISTE RELACIÓN LABORAL ENTRE EL PASANTE O COLABORADOR Y EL DESPACHO DE ABOGADOS

NO EXISTE RELACIÓN LABORAL ENTRE EL PASANTE O COLABORADOR Y EL DESPACHO DE ABOGADOS La Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en un auto de 13 de septiembre de 2022, ha inadmitido  un recurso planteado por dos letradas tras demandar al titular de un despacho de abogados, donde ejercían sus funciones, en un primer momento, como aprendices, y posteriormente, como abogadas colaboradoras. Las juristas ejercían actividades de aprendizaje profesional entre el año 2001 y 2004. En 2005, una de ellas se colegió y comenzó a prestar sus servicios en régimen de colaboración mientras que la otra continuó ejerciendo labores de apoyo mediante la...

Continue reading