a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Actualidad

PERMITIR LA SUBSANACIÓN EN LA FIRMA ELECTRÓNICA

PERMITIR LA SUBSANACIÓN EN LA FIRMA ELECTRÓNICA

LA ADMINISTRACIÓN DEBE PERMITIR LA SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES QUE HAN OMITIDO LA FIRMA ELECTRÓNICA En el mundo cada vez más digitalizado en el que vivimos, la Administración se ha adaptado a las nuevas tecnologías para agilizar sus procesos y brindar un servicio más eficiente a los ciudadanos. Sin embargo, esta transición hacia la "Administración electrónica" no debe comprometer los derechos de los particulares que interactúan con ella. En este artículo, abordaremos una sentencia reciente del Tribunal Supremo de España que destaca la importancia de permitir la subsanación de solicitudes electrónicas que han omitido la firma electrónica. El Deber de Dar un...

Continue reading

Defiéndete de las Demandas de los Fondos Buitre en España

Defiéndete de las Demandas de los Fondos Buitre en España

Defiéndete de las Demandas de los Fondos Buitre en España: Protege tus Derechos y tu Bolsillo En España, enfrentarse a una demanda de un fondo buitre puede parecer una tarea abrumadora. Estos fondos adquieren deudas de entidades financieras y, a menudo, llegan a reclamar sumas considerablemente mayores que la deuda original. ¿Pero sabías que tienes opciones para defenderte y, en muchos casos, reducir significativamente la cantidad que debes? En este artículo, exploraremos cómo puedes proteger tus derechos y tu bolsillo cuando te enfrentas a una demanda de un fondo buitre en España. Comprende tu situación: ¿Realmente debes ese dinero? La primera...

Continue reading

MOTIVOS PARA DESAHUCIAR A UN INQUILINO

MOTIVOS PARA DESAHUCIAR A UN INQUILINO

MOTIVOS PARA DESAHUCIAR A UN INQUILINO DESAHUCIO DEL INQUILINO EN CONTRATOS DE VIVIENDA HABITUAL En general, el arrendador (normalmente el propietario) puede desahuciar al inquilino cuando éste incumple gravemente el contrato de arrendamiento. El incumplimiento más frecuente es el impago de alquiler, pero hay muchos más. Así, el inquilino puede incumplir la cláusula de prohibición de tener animales, de no causar daños o realizar actividades peligrosas, etc. Y por todas esas causas graves, el propietario puede pedir la finalización del contrato y, con ello, el desahucio. Pero como digo, la causa más común es el desahucio por impago de alquiler o desahucio express.   DESAHUCIO POR IMPAGO DE ALQUILER Cuando...

Continue reading