a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Sin categoría

¿Qué se considera un accidente laboral in itinere?

El artículo 156 de la Ley Reguladora de la Seguridad Social establece, entre otros supuestos, que tendrán la consideración de accidente de trabajo los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo. Sin embargo, no todos los accidentes que tengan lugar al ir o al volver del trabajo pueden ser considerados accidentes laborales in itinere, ya que para que puedan ser considerados como tal deben darse una serie de requisitos que han sido configurados jurisprudencialmente, y que son los que a continuación se detallan: Elemento teleológico: que la finalidad principal del viaje sea el trabajo. Es por...

Continue reading

LA TRIBUTACIÓN EN LA RENTA DE LOS IMPORTES RECIBIDOS POR LA ELIMINACIÓN DE LA CLAUSULA SUELO

Otro año más debemos realizar la declaración de la Renta, cuyo plazo de presentación abarca desde el 5 de Abril de 2017 a 30 de junio de 2017 (26 de junio de 2017 si deseamos fraccionar el pago). La novedad de este año, a la que queremos hacer referencia es la forma en que deben tributar aquellas cantidades devueltas por las entidades financieras como consecuencia de la eliminación de las ya conocidas CLAUSULAS SUELO, ya sea por que se hayan alcanzado acuerdos con las entidades financieras para su devolución o bien por decisión judicial o laudo arbitral. A esta cuestión hace referencia...

Continue reading

CONEXIÓN DIRECTA ENTRE LA OFICINA DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

El Tribunal Supremo fija doctrina

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos es un órgano de la Administración General del Estado y auxiliar de la Administración de Justicia, al que corresponden las competencias de localización, recuperación, conservación, administración y realización de los efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas cometidas en el marco de una organización criminal y de cualesquiera otras que se le atribuyan, en los términos previstos en la legislación penal y procesal. Hecha esta delimitación conceptual, estos días ha sido noticia el convenio de colaboración alcanzado entre la secretaria de Estado de Justicia y el decano del Colegio de Registradores...

Continue reading