a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Casos Reales

La pérdida de expedientes por teletrabajo no es causa de despido si no existen protocolos

La pérdida de expedientes por teletrabajo no es causa de despido si no existen protocolos

La pérdida de expedientes por teletrabajo no es causa de despido si no existen protocolos Una empresa despide de forma disciplinaria a una trabajadora tras siete años de relación laboral por sacar del trabajo varios expedientes para teletrabajar desde casa y perderlos por el camino. La empresa argumenta que la trabajadora había vulnerado lo establecidos en el art. 54.2 ET b) y d), teniendo lugar: “indisciplina o desobediencia en el trabajo” y “transgresión de la buena fe contractual, así como abuso de confianza en el desempeño del trabajo”. Afirma la empresa que la actora había desobedecido una prohibición verbal de no sacar...

Continue reading

Despedido por no alcanzar durante dos semanas el 70% del rendimiento de su grupo de trabajo

Despedido por no alcanzar durante dos semanas el 70% del rendimiento de su grupo de trabajo

Despedido por no alcanzar durante dos semanas el 70% del rendimiento de su grupo de trabajo El trabajador interpuso demanda afirmando que no procedía el despido, pues los hechos consignados en la carta de despido no se corresponden con la realidad, ya que le cambiaron de puesto sin preparación ni formación y ello tuvo como consecuencia una disminución en el rendimiento laboral. El convenio colectivo aplicable dispone como causa de extinción del contrato “la no consecución al menos del 70% de la productividad media obtenida por su grupo de trabajo en el mismo periodo semanal y mismas condiciones”. En un primer momento, el...

Continue reading

Cada vez más Bancos Condenados por las Prácticas de Phising Sufridas por sus Clientes

CADA VEZ MÁS BANCOS CONDENADOS POR LAS PRÁCTICAS DE PHISING SUFRIDAS POR SUS CLIENTES

Cada vez más Bancos Condenados por las Prácticas de Phising Sufridas por sus Clientes   El phising consiste en una técnica muy peligrosa por medio de la cual una persona (phiser) envía a otra un correo electrónico con la apariencia de ser remitido por una entidad de crédito con la que el receptor tiene alguna relación de servicios. Dicho email posee un enlace web que pertenece a un dominio bajo el control del phisher permitiéndole estar en disposición de acceder a la banca digital de la víctima y, usando sus claves y contraseñas, operar desde su cuenta haciendo transferencias, realizar compras o...

Continue reading