a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Actualidad

AFECTADOS POR IRPH RECLAMAN UNA REFORMA LEGISLATIVA

AFECTADOS POR IRPH RECLAMAN UNA REFORMA LEGISLATIVA

AFECTADOS POR IRPH RECLAMAN UNA REFORMA LEGISLATIVA QUE ANULE ESTE ÍNDICE Y QUE COMPENSE A LOS PERJUDICADOS   El pasado sábado, se llevaron a cabo concentraciones en toda España por parte de afectados por el IRPH, un índice hipotecario controvertido. Estas protestas, organizadas principalmente a través de grupos de WhatsApp y redes sociales, se sumaron a la creciente presión pública sobre este tema que afecta a más de un millón de personas en el país. Las concentraciones tuvieron lugar en numerosas ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia y muchas otras. Cada evento atrajo a una media de unas 50 personas afectadas por el IRPH....

Continue reading

TODO LO QUE DEBEN SABER LOS PASAJEROS DE UN TREN

TODO LO QUE DEBEN SABER LOS PASAJEROS DE UN TREN

TODO LO QUE DEBEN SABER LOS PASAJEROS DE UN TREN CUANDO SE PRODUCE UN RETRASO: DESDE LOS PLAZOS E INDEMNIZACIONES HASTA LA ASISTENCIA Averías como la que impidió la circulación de los trenes de alta velocidad entre Valencia y Madrid a finales de julio ponen de manifiesto que muchos pasajeros desconocen cuáles son sus derechos cuando ocurren incidencias con los trenes.  Para que la reclamación llegue a buen término, la reclamación debe ser presentada en un plazo máximo de 3 meses desde el incidente y el retraso mínimo debe ser de 60 minutos, el cliente podrá buscar transporte por su...

Continue reading

EL ALQUILER TEMPORAL, DE HABITACIONES O TURÍSTICO PROLIFERA

EL ALQUILER TEMPORAL, DE HABITACIONES O TURÍSTICO PROLIFERA

EL ALQUILER TEMPORAL, DE HABITACIONES O TURÍSTICO PROLIFERA PARA BURLAR LA LEY DE VIVIENDA Desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda a finales de mayo, la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ha detectado la proliferación de nuevas formas de alquiler con el objetivo de esquivar los límites que impone a los arrendadores tanto la nueva normativa como la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Aunque algunas son legales muchas otras no lo son ya que se intenta camuflar bajo contratos de temporada, de oficina, de uso distinto a vivienda, turístico o industrial, lo que realmente es un arrendamiento habitual de...

Continue reading