a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Actualidad

Claves de la nueva prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre

Claves de la nueva prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre

Claves de la nueva prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre Se aprueba de nuevo mediante el Real Decreto 11/2021, de 27 de mayo, prórroga sobre la aplicación de medidas de flexibilidad que permitan extender los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) por fuerza mayor, para la defensa del empleo y la reactivación económica. Entre otras medidas, quedan exoneradas del pago del 100% de las cuotas a la Seguridad Social aquellas empresas de menos de 50 trabajadores, y al 90% aquellas que tengan más trabajadores. Además, con la finalidad de impulsar la reincorporación a la actividad, se permitirá la exoneración...

Continue reading

La Tributación de las Rentas Percibidas por el Alquiler

LA TRIBUTACIÓN DE LAS RENTAS PERCIBIDAS POR EL AQUILER

La Tributación de las Rentas Percibidas por el Alquiler Dado que nos encontramos en plena Campaña para la declaración de la renta del ejercicio 2020, vamos a aprovechar la ocasión para recordar la forma en que tributan los rendimientos percibidos por el arrendamiento de un inmueble destinado a vivienda habitual del inquilino. Y es que no hay que olvidar que del importe total de las rentas percibidas deben restarse el importe de todos los gastos relacionados con el alquiler de la vivienda y que hayan sido abonados por el propietario del inmueble, tales como: Gastos de formalización del contrato de arrendamiento Suministros...

Continue reading

 Luz Verde al Fin de las Incapacitaciones Judiciales

LUZ VERDE AL FIN DE LAS INCAPACITACIONES JUDICIALES

Luz Verde al Fin de las Incapacitaciones Judiciales El día 3 de junio de 2021 se ha publicado en el BOE la Ley 8/2021, que entrará en vigor el próximo 3 de septiembre, imponiendo un cambio en el sistema de las personas con discapacidad vigente en nuestro ordenamiento jurídico. Así pues, se reforma la legislación civil y procesal (Código Civil, Código Penal, Ley Hipotecaria, LEC, Código de Comercio, etc.) para el apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica. La novedad más importante está basada en el respeto a la voluntad y las preferencias de la persona, que será la encargada de...

Continue reading