a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Actualidad

Extinción de condominio. Tratamiento fiscal

Extinción de condominio. Tratamiento fiscal

Extinción de condominio. Tratamiento fiscal La problemática de comunidad en régimen de copropiedad tiene un tratamiento patrimonial claro y exponente de ello, siendo el precepto centro de la materia el artículo 400 del Código Civil. Éste viene a poner solución a dicha situación al sentar que ningún copropietario está obligado a permanecer en comunidad, pudiendo, por tanto, pedir cualquier comunero la partición o división del bien común en cualquier tiempo, estando dotada la acción de un carácter irrenunciable a la par que imprescriptible. A ello se une la exigencia, en los supuestos del artículo 1.062 del Código Civil, de la compensación...

Continue reading

El camino a la igualdad, una necesidad para situar a la mujer en el lugar que le corresponde en la sociedad

El camino a la igualdad, una necesidad para situar a la mujer en el lugar que le corresponde en la sociedad

El camino a la igualdad, una necesidad para situar a la mujer en el lugar que le corresponde en la sociedad Desde el año 1931 en el que se aprobó el voto femenino, gracias a la diputada Clara Campoamor, han pasado 92 años en los que se ha recorrido un largo camino en busca de la igualdad. A pesar de los obstáculos, las contradicciones y los desvíos no se ha dejado de avanzar. Por ello, en el momento actual, el mundo se ha adentrado en la denominada época de las mujeres gracias al trabajo, esfuerzo y sufrimiento de todas las que han luchado durante los siglos...

Continue reading

Unas notas sobre por qué no se pueden celebrar juicios con el LAJ en huelga

Unas notas sobre por qué no se pueden celebrar juicios con el LAJ en huelga

Unas notas sobre por qué no se pueden celebrar juicios con el LAJ en huelga Resulta conocida la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia que lleva desarrollándose con carácter indefinido desde el pasado día 24 de enero. Las vicisitudes del legítimo ejercicio de huelga por parte de los referidos profesionales está teniendo una incidencia mayor de la que se esperaba en un primer momento por el Ministerio de Justicia, que fijó unos servicios mínimos que podrían calificarse como cuestionables en bastantes extremos, y otros profesionales. Jaime de Lamo Rubio, Magistrado del Juzgado de lo Social nº1 de León, publicó en Confilegal un artículo titulado “Derecho...

Continue reading