a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

Sin categoría

LA EXENCIÓN DE SOLICITAR VISADOS

Establece el artículo 25 de la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, referente a los requisitos para la entrada en territorio español, que el extranjero que pretenda entrar en España deberá hallarse provisto del pasaporte o documento de viaje que acredite su identidad además del correspondiente Visado, válidamente expedido y en vigor extendido en el pasaporte o documento de viaje o en su caso en documento aparte. Así podemos encontrar distintos tipos de visados que se solicitan y expiden en las Misiones Diplomáticas y oficinas consulares de...

Continue reading

PRIMER PASO DE LA PROPOSICIÓN DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

El pasado mes de junio, el Partido Popular presentó al Congreso de los Diputados una Propuesta de Ley para llevar a cabo la reforma del Código Penal, con la que se persigue establecer una mayor sanción en ciertos delitos cometidos contra la seguridad vial. Esta Proposición de Reforma del código Penal responde a una demanda social de los últimos meses que, surgida como consecuencia de los accidentes sucedidos con conductores que conducían bajo los efectos del alcohol y drogas, pide que se endurezcan las penas para este tipo de conductas. Dicho esto, el pasado martes 12 de septiembre, el Pleno del Congreso...

Continue reading

BUENA FE CONTRACTUAL EN LAS RELACIONES DE TRABAJO

Uno de los pilares principales que sustentan las relaciones laborales en nuestro Ordenamiento Jurídico es el principio de la buena fe contractual, vinculando y obligando tanto al empresario como al trabajador. Sin embargo, a pesar de ser fundamental en las relaciones de trabajo y, a priori, parecer un concepto fácil de entender lo cierto es que este principio no está definido de forma perfecta y determinada en la legislación laboral, sino que se ha de analizar en la práctica y en cada caso las circunstancias concurrentes para determinar si el mismo ha sido respetado o no, por ello la jurisprudencia...

Continue reading