SALE ADELANTE EL ANTEPROYECTO DE LEY PARA LA JORNADA DE 37,5 HORAS

SALE ADELANTE EL ANTEPROYECTO DE LEY PARA LA JORNADA DE 37,5 HORAS
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley, cuyo objetivo primordial es la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, la cual pasará de las 40 horas semanales, (jornada que lleva sin modificarse desde el año 1983), a 37,5 horas semanales de trabajo efectivo en cómputo anual, sin pérdida de salario.
Dicha reducción de jornada vendrá acompañada de otras medidas complementarias, como son, por ejemplo, la regulación de un registro de la jornada, que tendrá de cumplir con los principios de objetividad, fiabilidad y accesibilidad, y se realizará por medios digitales y en formato comprensible. En caso de incumplimiento de estas obligaciones, se podrán imponer multas que irán podrán ir desde los 1.000 euros en su grado mínimo hasta los 10.000 euros en su grado máximo.
El anteproyecto también aborda el derecho irrenunciable a la desconexión digital, por la que los trabajadores tendrán derecho a no responder cualquier comunicación que le hagan, si este está fuera de su horario laboral.
Se tiene como objetivo que el anteproyecto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de verano, con la finalidad de dar a las empresas un tiempo prudencial para que se adapten a estas nuevas medidas, pues, los convenios colectivos deberán adaptarse a estas antes del 31 de diciembre de 2025.
SALE ADELANTE EL ANTEPROYECTO DE LEY PARA LA JORNADA DE 37,5 HORAS