SE APRUEBA LA LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PUBLICO DE JUSTICIA

SE APRUEBA LA LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PUBLICO DE JUSTICIA
Finalmente, a finales de 2024, el Pleno del Congreso de los diputados finalmente aprobó la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, cuya introducción supone tanto una reforma organizativa de los tribunales, así como una reforma procesal; todo ello sustentado con la ayuda del despliegue tecnológico que se está desarrollando en el ministerio.
Y es que esta Ley Orgánica cambiara por completo el sistema judicial tal y como lo conocemos, creándose los llamados “Tribunales de Instancia”, el cual es un órgano colegiado integrado por todos los juzgados unipersonales y de primera instancia de cada partido judicial, unificando la respuesta en primera instancia. Esto implica una enorme reducción de los juzgados, pasando de ser 3.800 juzgados unipersonales a nivel nacional, a ser 431 Tribunales.
Dicha decisión tiene como objetivo favorecer la especialización, la unificación de criterios, así como distribuir equitativamente la carga de trabajo, agilizando en demasía el proceso judicial.
Esta novedosa norma también creará en cada Municipio una “Oficina de Justicia”, la cual será considerada como la unión directa entre los ciudadanos y la Administración de Justicia. En dicha oficina se podrán realizar de forma telemática toda una serie de actos y trámites procesales, sin tener que desplazarse a una capital de provincia; además de sustituir a los actuales Juzgados de Paz.
Y ya para concluir, esta ley también busca agilizar la carga de juzgados y tribunales mediante los llamados medios alternativos de solución de controversias (MASC) en vía no jurisdiccional, apostando fuertemente por figuras como la mediación o el arbitraje para procesos del ámbito civil y mercantil.
SE APRUEBA LA LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PUBLICO DE JUSTICIA