Cada vez más Bancos Condenados por las Prácticas de Phising Sufridas por sus Clientes

Cada vez más Bancos Condenados por las Prácticas de Phising Sufridas por sus Clientes
El phising consiste en una técnica muy peligrosa por medio de la cual una persona (phiser) envía a otra un correo electrónico con la apariencia de ser remitido por una entidad de crédito con la que el receptor tiene alguna relación de servicios. Dicho email posee un enlace web que pertenece a un dominio bajo el control del phisher permitiéndole estar en disposición de acceder a la banca digital de la víctima y, usando sus claves y contraseñas, operar desde su cuenta haciendo transferencias, realizar compras o disposiciones de efectivo a través de cajeros automáticos.
Pues bien, cada vez con más frecuencia la justicia está castigando a los bancos a devolver a los clientes afectados el dinero sustraído, al considerar que tales bancos son responsables por no ser lo suficientemente diligentes en el control de este tipo de operaciones.
En estos casos, se presume que el titular de la tarjeta no ha autorizado la operación, de forma que es el banco el que debe probar:
- Que ha implementado las medidas técnicas de seguridad necesarias;
- Que remitió al titular la clave dinámica aleatoria de un solo uso y que fue él quien la recibió en su dispositivo y usó para validar la operación;
- Que es el cliente el que ha incurrido en negligencia grave.
Por tanto, la premisa de la que debemos partir es clara: si el sistema no es seguro y tiene un importante margen de fraude por parte de terceros, el principal responsable no debe ser el usuario, sino quien implementa el sistema y se beneficia con carácter principal del mismo.
¿Y a ti, te ha pasado algo así o conoces a alguien que ha sido víctima de phising? ¡No dudes en contactarnos, nosotros nos encargaremos de ayudarte a recuperar tu dinero!
Cada vez más Bancos Condenados por las Prácticas de Phising Sufridas por sus Clientes
Bufete de Abogados Senent Blanco
CONDENADO BANCO SABADELL POR OBLIGAR A LOS CLIENTES A VINCULAR SEGUROS DE VIDA A SUS HIPOTECAS