Ser Abogado no Implica Conocer el Riesgo de una Hipoteca Multidivisa

Ser Abogado no Implica Conocer el Riesgo de una Hipoteca Multidivisa. Así lo ha Declarado el Tribunal Supremo
Ejercer como abogado no implica conocer y entender un instrumento financiero tan complejo como es un préstamo hipotecario multidivisa. Así lo ha declarado la reciente Sentencia del Tribunal Supremo nº 155/2021, de 16 de marzo, en la que se establece que la formación universitaria no es suficiente para prever el incremento significativo de las cuotas de amortización y del saldo financiero de la deuda.
Aún cuando la formación universitaria de los prestatarios permite presumir que éstos tenían capacidad suficiente para entender el funcionamiento y riesgos de las hipotecas multidivisas, no se ha acreditado que la entidad financiera les proporcionara información precontractual suficiente y adecuada para conocer la naturaleza y riesgos vinculados a las cláusulas relativas a la divisa en que estaba denominado el préstamo.
Esta falta de transparencia de las cláusulas relativas a la denominación en divisa del préstamo y la equivalencia en euros de las cuotas de reembolso y del capital pendiente de amortizar provoca un grave desequilibrio en perjuicio del consumidor, en contra de las exigencias de la buena fe, afectando también a los abogados y economistas, quienes a partir de ahora tienen legítimo derecho para reclamar la nulidad de su hipoteca multidivisa por falta de comprensión de algunos de sus riesgos.
Ser Abogado no Implica Conocer el Riesgo de una Hipoteca Multidivisa. Así lo ha Declarado el Tribunal Supremo
Por Abogados Alicante especialistas en Derecho Civil Inmobiliario y Registral