PENSIÓN INDEFINIDA DE 2.000 EUROS MENSUALES PARA UNA MUJER

PENSIÓN INDEFINIDA DE 2.000 EUROS MENSUALES PARA UNA MUJER DEDICADA AL CUIDADO DE SU FAMILIA TRAS EL DIVORCIO
En un proceso de divorcio, se había establecido una pensión compensatoria de 1.000 euros mensuales a favor de la mujer, sin hacer referencia a su solicitud sobre la atribución del uso del domicilio familiar.
La exesposa presentó un recurso impugnando la cuantía de la pensión, argumentando que dejó su empleo poco después de contraer matrimonio para dedicarse por completo a su familia, ya que tuvieron dos hijos. Durante los 21 años de matrimonio, se encargó «exclusivamente» del hogar y del cuidado de los hijos, lo que permitió a su esposo desarrollar su carrera profesional con importantes ingresos mensuales. Además, gestionó la parte administrativa de la empresa de su marido sin recibir compensación ni cotizar por ello. A sus 60 años, señaló que es complicado conseguir un empleo estable y digno.
Ante este recurso, la Audiencia Provincial de Vizcaya estimó su apelación y decidió aumentar la pensión compensatoria a 2.000 euros mensuales de manera indefinida. El tribunal concluyó que no existían altas probabilidades de que la mujer pudiera acceder a un empleo. Asimismo, determinó que no había pruebas que demostraran una falta de esfuerzo o interés por parte de ella en buscar trabajo, y destacó que el exmarido no acreditó que la mujer hubiese desatendido oportunidades de reincorporarse al mercado laboral.
Respecto a la solicitud de la mujer sobre el uso y disfrute de la vivienda familiar, la Audiencia también resolvió a su favor, otorgándole dicho derecho durante un período de dos años.
PENSIÓN INDEFINIDA DE 2.000 EUROS MENSUALES PARA UNA MUJER DEDICADA AL CUIDADO DE SU FAMILIA TRAS EL DIVORCIO