Negligencias médicas más comunes y cómo reclamarlas

Negligencias médicas más comunes y cómo reclamarlas
Los errores médicos derivados de negligencias o mala praxis son más habituales de lo deseado, por ello es importante que los pacientes sean conocedores de que la ley les reconoce el derecho a reclamar una compensación, y para ello deben conocer las diferentes vías que existen para tal fin.
Si la negligencia tiene su origen en un centro de la Sanidad Pública, se podrá presentar una Reclamación por Responsabilidad Patrimonial cumpliendo todos los requisitos de forma y fondo, y, en todo caso, en el plazo máximo de 12 meses desde que se produjeron. Se trata pues de una reclamación a la Administración que daría inicio a un procedimiento administrativo. La cuantía variará en atención a los daños ocasionados, las secuelas, días de baja u otras afecciones económicas que pudieren haberse producido.
Sin embargo, si la negligencia tuviera su origen en un centro perteneciente a la Sanidad Privada, podrá presentarse Demanda por Responsabilidad Civil ante los tribunales de la jurisdicción correspondiente. En este caso los plazos de prescripción oscilan entre 1 y 5 años. Si bien, es importante iniciar a la mayor brevedad posible el procedimiento ya que de lo contrario pueden aparecer dificultades a la hora de probar los daños recibidos, las secuelas, etc.
Y, por último, puede acudirse a la vía penal tanto si la negligencia se ha cometido en un centro de Sanidad Pública como de Sanidad Privada. El procedimiento en este caso se iniciaría mediante denuncia o querella a los facultativos, justificando jurídicamente una conducta dolosa o imprudente tipificada como delito en el Código Penal.
Negligencias médicas más comunes y cómo reclamarlas
Despacho de Abogados en Alicante Senent Blanco & Asoc.
En nuestro despacho de abogados en Alicante, se une la garantía de la experiencia que aportan los letrados expertos que trabajan en régimen de colaboración, y del propio Francisco Javier Senent Blanco socio fundador del despacho