GUÍA DE ACTUACIÓN LETRADA PARA LA ATENCIÓN DE MUJERES DESDE SU DETENCIÓN HASTA SU PUESTA EN LIBERTAD

GUÍA DE ACTUACIÓN LETRADA PARA LA ATENCIÓN DE MUJERES DESDE SU DETENCIÓN HASTA SU PUESTA EN LIBERTAD
Ya se ha aprobado por la Subcomisión de Derecho Penitenciario del Consejo General de la Abogacía la “Guía de actuación letrada para la atención de mujeres desde su detención y hasta su puesta en libertad”. En esta guía, elaborada por las abogadas Margarita Aguilera y Rosa Martínez Perza, se recogen varías actuaciones como la asistencia en comisaría, en el Juzgado de guardia, durante la instrucción del procedimiento y el juicio hasta la ejecución de la sentencia.
Con ella se pretende que los letrados actuantes, ante estas situaciones garanticen a las mujeres unos servicios de calidad y puedan consultar esta guía que contiene numerosas orientaciones tanto técnicas como morales para prestar su asistencia letrada lo mejor posible. Esta guía, además de servir de herramienta de ayuda, también contiene datos estadísticos acerca de las mujeres en el procedimiento penal, destacando que las mujeres presas tan sólo suponen el 7,52% de la población penitenciaria, que cometen el 18% de los delitos (muchos menos que los hombres), y menos violentos (20,53% frente al 32,10% de delitos violentos cometidos por hombres) siendo la reincidencia en mujeres muchísimo menor. El tema es especialmente delicado ya que el 88,41% de mujeres que ingresan en prisión dicen haber sufrido violencia y el 80% de las mujeres presas son madres, teniendo la mayoría entre 21 y 40 años.