LA AUTORIZACIÓN A LOS ENFERMEROS PARA DISPENSAR MEDICAMENTOS

EL REAL DECRETO 1302/2018 DE 22 DE OCTUBRE:
LA AUTORIZACIÓN A LOS ENFERMEROS PARA DISPENSAR MEDICAMENTOS
El pasado día 24 de octubre de 2018 ha entrado en vigor el Real Decreto 1302/2018 de 22 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 954/2015 de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
Hasta la entrada en vigor de este Real Decreto cualquier enfermer@ únicamente podría indicar, usar o dispensar un determinado médicamente siempre que el médico lo hubiera prescrito, pues en el caso de que un enfermer@ administrara un medicamento sin haberlo establecido un médico, aunque se tratara de un simple paracetamol, podría enfrentarse a una demanda por tal actuación.
Pues bien, con la publicación de este Real Decreto se introduce una gran Seguridad Jurídica en las actuaciones de los enfermer@s en el manejo de medicamentes garantizando así la continuidad asistencial y la seguridad de los pacientes, ya que este Real Decreto les permite indicar y autorizar la dispensación de determinados medicamentes en función de protocolos y guías de práctica clínica asistencial, los cuales deberán ser elaborados por la Comisión Permanente de Farmacia.
Para ello se deberá obtener una acreditación que expedirá el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e igualdad de la correspondiente Comunidad Autónoma siendo necesario cumplir una serie de requisitos, esto es, estar en posesión de la titulación de grado o diplomado en enfermería o ayudante técnico sanitario o equivalente y además contar con una experiencia profesional mínima de 1 año o bien superar un curso de adaptación ofrecido por la Administración Sanitaria de manera totalmente gratuito.