PRIMER PASO DE LA PROPOSICIÓN DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

El pasado mes de junio, el Partido Popular presentó al Congreso de los Diputados una Propuesta de Ley para llevar a cabo la reforma del Código Penal, con la que se persigue establecer una mayor sanción en ciertos delitos cometidos contra la seguridad vial.
Esta Proposición de Reforma del código Penal responde a una demanda social de los últimos meses que, surgida como consecuencia de los accidentes sucedidos con conductores que conducían bajo los efectos del alcohol y drogas, pide que se endurezcan las penas para este tipo de conductas.
Dicho esto, el pasado martes 12 de septiembre, el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la toma en consideración de dicha Proposición de Ley Orgánica de reforma del Código Penal, que contempla nuevas penas por conducción imprudente, se aumentan las penas que tipifican este tipo de delitos e introduce como delito el abandono del lugar del accidente.
Concretamente, los cambios que introduce esta iniciativa, que vendrían a reflejarse en los artículos 142 y 152 del Código Penal, son los siguientes:
- Introduce tres supuestos que siempre se van a considerar imprudencia grave por disposición de ley, estos son, cuando se comete un delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad, cuando se hace bajo la influencia de alcohol o bajo la influencia de drogas;
- Aumenta la pena aplicada a este tipo de conductas. Frente a la legislación actual que establece una condena máxima de 4 años de cárcel, con la introducción de un tercer apartado en el artículo 142, se permitiría al juez imponer la pena de hasta nueve años de prisión en caso de varios fallecidos causados por la imprudencia en la conducción de vehículos a motor;
Por otro lado, va a permitir que en caso de concurso de delitos contra la seguridad vial que produzcan un resultado lesivo, sea posible condenar ambas conductas de manera independiente, cuando en la actualidad, en estos casos solo se castiga por la más grave de las infracciones aplicando la pena en su mitad superior;
- Incluye en el Código Penal el abandono del lugar del accidente como supuesto delictivo autónomo, por entender que se trata de una conducta diferente y dolosa, e independiente de la conducta previa imprudente, que vendrá a castigarse con una pena de hasta cuatro años de prisión, de acuerdo con la propuesta inicial
No obstante esto, aun tendremos que esperar a que la Propuesta continúe su trámite. Ahora, en la Comisión, se tendrán que presentar enmiendas al articulado y se elaborará un dictamen que también puede suponer variaciones respecto al texto inicial, debatiéndose de nuevo todo ello en el Pleno de la Cámara y, al tratarse de una Ley Orgánica, se necesitará para ello la mayoría absoluta del Congreso para que sea remitida al Senado, de manera que habrá que estar a la finalización de este procedimiento para saber si finalmente se implanta dicha reforma o no.