a

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube

 

(c) 2015 Abogados Senent Blanco
Todos los Derechos reservados.

9:00 - 20:00

Nuestro horario de Lun. - Vir.

965 124 054

Teléfono de consulta

Facebook

Twitter

Linkedin

Youtube

Menu

 

BUENAS NOTICIAS DESDE EUROPA

BUENAS NOTICIAS DESDE EUROPA

Bien es sabido que la potestad última para regular y legislar dentro de la Unión Europea descansa en los propios Estados miembro, no obstante, cobran en ello gran importancia las instituciones de la Unión Europea, en especial la Comisión Europea, quien sin duda puede contribuir a establecer el marco y encauzar el camino de ciertas políticas.

De este modo, el pasado día 26 de abril la Comisión anunciaba una serie de iniciativas legislativas relacionadas con uno de los grandes problemas que sufre todo trabajador, esto es, la conciliación de la vida familiar y la vida profesional, la información de los trabajadores, el acceso a la protección social y el tiempo de trabajo.

Iniciativas cuya finalidad no es otra que mejorar las condiciones para que los progenitores y los cuidadores que trabajan concilien la vida familiar y la vida profesional.

Vivir en el siglo XXI significa que nuestra actitud hacia la vida y el trabajo, hacia las mujeres y los hombres ha de ser una actitud del siglo XXI, y hoy en día no existe la conciliación “correcta”, sino que se trata de elegir”, apuntaba F. Timmermans, vicepresidente primero de la Comisión.

Así, dichas iniciativas tendrían como cometido principal reforzar los derechos y mejorar las condiciones para que los progenitores que trabajan y los cuidadores concilien el trabajo y las responsabilidades familiares, aportando flexibilidad y protección a los padres, madres y cuidadores, bien porque deseen dedicar tiempo a su vida familiar, o bien porque deseen volver a incorporarse al mercado laboral, si es que alguna vez salieron del mismo para dedicarse a estos quehaceres.

Los cambios que más nos llaman la atención en la propuesta sobre la conciliación de la vida profesional y la vida familiar son los relativos a las normas de permiso parental, de paternidad, que incluye un nuevo derecho, cual es que los padres dispongan al menos de 10 días hábiles libres en las fechas previas al nacimiento de un hijo. Ésta, sumada a que el actual derecho a cuatro meses de permiso parental pueda utilizarse en el caso de niños hasta 12 años de edad, frente a la actual orientación no vinculante de los 8 años que existe ahora, es una de las grandes novedades.

Pero sin duda, el “producto estrella” de estas iniciativas legislativas es que el permiso parental se convierta en un derecho individual para madres y padres, sin que sea posible transferir cuatro meses al otro progenitor, lo que sin duda constituye un fuerte incentivo para que cada vez más hombres se acojan a esta opción que ya brinda la ley.

Todas estas modalidades de permiso relacionadas con la familia serán remuneradas a nivel de subsidio de enfermedad, al menos. La propuesta ofrecerá a los padres de niños hasta 12 años y a los cuidadores el derecho a solicitar fórmulas de trabajo flexibles, como horarios reducidos o flexibles, flexibilidad en el lugar de trabajo etc., garantizando siempre que los empresarios no se vean afectados desproporcionadamente.

Ahora llega el turno a nuestros legisladores, quienes esperamos reciban con tanta alegría estas fantásticas iniciativas que nos llegan desde Bruselas, porque sin duda, son medidas que contribuirían a reducir las grandes diferencias entre hombres y mujeres en el empleo, que a día de hoy siguen existiendo.

¡A legislar se ha dicho!

 

 

No Comments

Leave a Comment

  • El usuario es responsable de sus comentarios, nos reservamos el derecho de borrarlos si estos resultan ofensivos, inadecuados o denigrantes.
  • Responsable: Senent Blanco & Asoc.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: bufete@abogados-senent-blanco.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.